
Qué el caviar es un manjar es un hecho en el que no vamos a insistir, por lo menos durante un rato. En lo que queremos hacer hincapié ahora es en: cómo conseguir el máximo esplendor del caviar y no fastidiarla por no saber, por ejemplo, que el acero interviene negativamente en el sabor. Así que presta atención a los siguientes puntos:
Degustación
La degustación del caviar resulta óptima a una temperatura de entre 10ºC y 12ºC, ya que permite percibir y experimentar todos los aromas y sabores.
Presentación
Aunque podemos presentar el caviar sacándolo de la lata en una caviarera con tarrina de cristal, aconsejamos mantenerlo en la lata, sobre hielo en la caviarera, para evitar manipularlo en exceso. En todo caso, evitaremos recipientes plásticos y procuraremos que repose sobre una base fría.
Mantenimiento
Para su mantenimiento optimo, hay que transportar y conservar el caviar en frío, entre -2ºC y 2ºC. Una vez abierta la lata, todo su contenido debe ser consumido en el momento.
Utensilios
El caviar no debe ser servido con cubertería de acero o acero inoxidable, esto supondría un cambio en el sabor del producto. Se debe utilizar utensilios de cerámica, vidrio y como no, de nácar, ya que harán que se conserve todo su olor y sabor.
El mejor acompañante
De todos es bien sabido que la mejor bebida que acompaña al caviar es un buen vodka helado, pero por regla general, lo más extendido es acompañarlo con un buen champán. También se puede combinar bien con otras bebidas servidas en los aperitivos.
Esperamos que esto te oriente. Si tienes dudas más específicas, por favor, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de asesorarte.